Hola a tod@s! ¡Feliz años nuevo!
¿Cómo han ido estas fiestas? Espero que muy bien y deseo que el 2014 sea un año muy bueno para todos, lleno de oportunidades y aprendizajes que nos hagan pensar cuando esté terminando, que ha valido realmente la pena.
Yo para empezar el año os traigo una entrada que combina mis dos pasiones, el paper craft y la repostería creativa. Os voy a mostrar las galletas que Sergio compartió en su cumpleaños con sus compañeros de equipo de baloncesto.
¿Os gustan? Son como la camiseta de su equipación. Pertenecen al Distrito Olímpico y la verdad es que estos muchachos prometen. 😉
Por si os animáis a hacerlas, os dejo aquí la receta de las galletas de mantequilla, y también podéis verla en el blog de Bea Roque, http://www.elrincondebea.com, ya que está basada en su receta.
Ingredientes para 30 galletas aprox.
250 grs. De mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
2 huevos medianos a temperatura ambiente también, no se nos vaya a cortar la masa
250 grs. De azúcar glas
550 gr. de harina de trigo
Una cucharadita de aroma de vainilla de Nielsen Massei
Un chorrito de leche semidesnatada (a temperatura ambiente)
Elaboración:
Tamizamos la harina y el azúcar y los reservamos por separado.
Batimos la mantequilla a velocidad media y cuando esté cremosa, le añadimos poco a poco el azúcar glas tamizado para que se vaya integrando. Una vez tengamos una mezcla homogénea, incorporamos los huevos de uno en uno y medio batidos. Aprovechamos para mezclar uno de los huevos al batirlo, con la cucharadita del aroma de vainilla. Cuando esté todo completamente mezclado, vamos añadiendo la harina tamizada poco a poco. Cuando hayamos mezclado casi todo el harina, la masa presentará un aspecto desmigado y no compacto, entonces, verteremos un chorrito (yo pongo tres cucharadas) de leche semidesnatada. A continuación ponemos el resto de la harina. Cuando la masa ya no se pegue apenas a las paredes del bol donde la estemos preparando, será el momento de sacarla y hacer una bola con ella.
La partimos en cuatro porciones iguales, y cada porción, la extendemos con la ayuda de un rodillo antiadherente, colocándola entre dos papeles encerados de horno. Una vez extendida, yo la pongo en la bandeja del horno y repito esta operación con las otras porciones de masa. En total, tendremos cuatro planchas de masa estirada y protegida por ambos lados con papel para hornear.
Buscamos un lugar adecuado y plano en nuestra nevera y colocamos ahí la bandeja con la masa estirada para que repose al menos 8 horas. Yo la dejo hasta 12.
Tras reposar, ya podemos sacar nuestras planchas de masa estirada y con los cortadores que más nos gusten, ir presionando para tener nuestras galletas, que iremos horneando a unos 180 grados, calor solo abajo y la bandeja en el medio del horno.
Después estarán listas para decorar. Yo elegí, como veis en las fotos, fondant, y quedaron así de chulis. A Sergio le gustaron mucho!
Alteré una cajita de cartón en color craft con papeles decorados y algunos elementos decorativos, como una blonda y stickers de letras para poner su nombre y …voilá!! Galletitas listas para entregar!
Gracias por confiar un año más en mí, Gema para algo tan bonito e importante como el cumple de tus hijos.
Esto es todo de momento, amig@s! Espero que os haya gustado!
Besitos.
Ene 09, 2014 @ 22:57:57
me encantan todos tus trabajos llenos de detalles.
Ene 12, 2014 @ 10:58:15
Muchas gracias Begoña!! Besitos.