Hola mis adorad@s!! Ya estoy de vueltaaaa!!
Tenía ganas de volver a publicar en el blog y de contaros cositas. Todos sabéis que este blog comenzó dedicado a las chucherías y repostería creativa y ha ido evolucionando a todos los proyectos creativos y achuchadores que se hacen con cariño, dedicación y sobre todo imaginación. Últimamente, la mayoría de las entradas van referidas a trabajos que hago de Scrapbooking, Smashing y demás manualidades con papel. Esto se debe por un lado, a que he descubierto este mundo del Scrap donde tengo tanto por hacer, tanto por aprender y compartir. De hecho, sabéis que tengo el canal Youtube y todos los vídeos tienen que ver con este arte creativo. La otra razón por la que últimamente le doy más a los papeles que al horno, es porque hace un año comencé a optar por unos hábitos de vida más saludable en los que son protagonistas la alimentación sana y equilibrada. Esto me ha llevado a hornear menos dulces y a perder 35 kilos de peso desde el verano del 2013. Aunque aún quedan kilos que perder, quiero compartir con vosotr@s que se puede comer sano y no privarse de algún capricho repostero.
Así que, hoy os traigo la receta de este bizcocho de avena y yogur que está realmente jugoso a pesar de que no lleve ningún tipo de grasa ni azúcares añadidos.
Os dejo aquí la receta:
Ingredientes (para 8 raciones aprox).
6 huevos medianos
Dos yogures desnatados (yo los usé con trozos de piña).
Edulcorante artifical (yo puse el líquido de Hacendado)
10 grs. De levadura en polvo
200 gramos de copos de avena molidos
Un puñado de arándanos deshidratados.
Elaboración:
Precalentamos el horno a 180 grados y ponemos unas gotas de aceite de oliva en un molde (el mío es redondo de unos 25 cms de diámetro). Luego retiramos el aceite extendiéndolo con papel de cocina.
Separamos las claras de las yemas con cuidado. Batimos las yemas, y les añadimos los dos yogures, yo puse un poco de extracto de vainilla también, el edulcorante artificial y la levadura.
A continuación montamos las claras a punto de nieve. Les echamos una pizca de sal y cuando están blancas y firmes, que hacen picos, les vamos incorporando el resto de ingredientes que ya tenemos mezclados con movimientos envolventes para que no se bajen. Por último, añadimos los arándanos al gusto y al horno.
Lo dejamos 30 o 35 minutos en la mitad del horno a 180 grados aprox. pero esto depende de cada horno. Vigilar para que no se queme y cuando lo pinchemos y salga el palillo limpio, es el momento de sacar del horno y dejar enfriar. Luego desmoldamos y a la rejilla a que se enfríe del todo.
Ya podemos degustar sin remordimientos este bizcocho light que paradójicamente está bastante jugoso y rico con muy pocas calorías!!!
Gracias por estar ahí, si os animáis a hacer el bizcocho contadme qué tal. Enviadme una foto a través de la página de Facebook de Achúchate: https://www.facebook.com/AchuchateCreacionesConChucheriasYMas?ref=hl
Mil besos y achuchones!!
Marta.