Tarta de turrón de Jijona
Muy buenos días!! Feliz domingo a tod@s los que estáis ahí al otro lado!
Hoy os traigo la receta de la tarta de turrón de Jijona que hice para mi cumple. Como ya os he contado el viernes fue mi cumpleaños y parte de la familia vino a casa a merendar. Claro una merienda de cumpleaños sin tarta no es merienda de cumple ni es nada de nada! Jajajaja. Así que el jueves por la tarde me dispuse a preparar un rico bizcocho y para estar a tono con las fechas que se avecinan, decidí hacerlo de turrón de Jijona, del blando de toda la vida, vamos.
Y esto es lo que salió…
Bonita verdad? Pues estaba deliciosa. La verdad es que el buttercream siempre es algo muy dulce, pero el bizcocho no estaba nada empalagoso así que la mezcla resultó…ummmm deliciosa!.
Os animo a que sorprendáis a familia y amigos esta Navidad con una tartita de estas que vais a quedar como reyes (vamos que van a pensar que sois parientes de los Magos de Oriente! Jajaja).
Vamos con la receta! (Está inspirada, y digo bien, inspirada, en los cupcakes de turrón de www.conuntoquedeazucar.com/ )
Ingredientes para el bizcocho (las cantidades son para un bizcocho pequeño, yo usé el molde de 18 cms)
- 100 ml de aceite de oliva suave
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 75 ml de leche semidesnatada
- 190 g azúcar blanco
- 3 huevos M
- 120 g de harina
- 2 cucharadas colmadas de crema de turrón de Antiu Xixona (la compré en Mercadona)
- 1 y ½ cucharadita de levadura en polvo.
Preparación:
Engrasa con mantequilla el molde, el mío era de unos 18 cms aprox. He probado que si, además de engrasar el molde, luego forro la base del molde con papel de horno, el bizcocho sale intacto y no se pega nada de nada.
Precalentamos el horno a unos 180 grados. (Bueno ya sabéis que los hornos tienen vida propia, así que, tenedlo en cuenta a la hora de poner la temperatura)
Tamizamos en un bol la harina, con la levadura y reservamos.
Ponemos a batir, el azúcar con el aceite hasta que se integren y formen una crema. Después añadiremos los huevos medio batidos y seguiremos mezclando con la batidora a velocidad media. Después, añadiremos la mitad de la harina tamizada con la levadura. Cuando esté integrada, vertemos la leche a la que previamente le hemos diluido el extracto de vainilla y seguimos batiendo. A continuación, añadiremos el resto de harina. Cuando esté todo bien integrado, echamos las dos cucharadas generosas de crema de turrón y terminamos de batir.
Luego lo vertemos en el molde y lo metemos al horno entre 35 y 40 minutos aproximadamente. Mejor estar pendiente y meter un palillo. Cuando salga limpio, es que el bizcocho ya está.
Lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar un poco. Después desmoldamos y que se termine de enfriar en una rejilla.
Para el buttercream de turrón:
250 gr. De mantequilla sin sal a temperatura ambiente
450 gr de azúcar glas tamizada.
4 cucharadas de la crema de turrón (y ya, lo que te quede en el tarro, si te queda algo, es para rebañarlo con la cuchara mientras se hace el buttercream! Jaja)
Ponemos la mantequilla a temperatura ambiente en la batidora y cuando esté cremosa le añadimos poco a poco el azúcar glas tamizado. Cuando esté todo bien integrado, le añadimos poco a poco las 4 cucharadas de crema de turrón y seguimos batiendo hasta conseguir una textura firme.
Después abrimos el bizcocho por la mitad y lo untamos con buttercream y el resto lo ponemos en una manga. Yo usé la boquilla 1 M de Wilton para hacer esas rosas tan monas. El truco es colocar la manga en posición horizontal respecto a la tarta y empezar a hacer rosas de abajo a arriba. Os paso un link de un vídeo que en 4 minutos os muestra cómo hacerlo. Fácil, fácil y muy resultona.
Espero que os guste mucho y que me contéis vuestra experiencia por favor!!
Hasta muy pronto, besitos y achuchones dulces
Marta.